El Análisis Técnico se basa en el estudio de la Acción del Precio, sobre todo a través de los gráficos y como consecuencia de los movimientos que en ellos se reflejan.
Sus Principios y Teorias tuvieron sus orígenes en los trabajos realizados por Charles Henry Dow a finales del siglo XIX, y que dieron lugar a Teoría Dow, y posteriormente con Ralph Nelson Elliott, que desarrollo su Teoría de las Ondas de Elliott.
Actulemente, tanto los descubrimientos de Dow como los de Elliott, son los más aplicados por la gran mayoría de los analistas expertos para el estudio de las gráficas de cualquier Mercado Financiero.
El Análisis Técnico se fundamenta principalmente en tres Leyes básicas, que debemos tener siempre presentes para poder enfocar correctamente el comportamiento del Mercado. Estas tres Leyes son:
El Precio lo Descuenta Todo:
Sin duda, el Gran Pilar sobre el que se sustenta todo el Análisis Técnico. Todos los elementos y acontecimientos que afectan al mercado, ya sean económicos, políticos, sociales, psicológicos, etc, (lo que llamamos acontecimientos Fundamentales), vienen reflejados en el Precio de todo activo. El lema de todo analista técnico dice que “cualquier elemento que pueda afectar a la acción del Mercado, ya está descontado en el Precio”.
El Precio se mueve en Tendencias:
Uno de los objetivos de todo Trader es saber detectar una tendencia, y subirse a ella en su etapa más temprana, e intentar operar siempre a favor de la misma. Debes tener siempre presente que “la Tendencia es tu Amiga”
El Mercado es cíclico.
Los sentimientos alcistas o bajistas de los operadores son consecuencia de las decisiones que se toman una vez aparecen las diferentes formaciones técnicas. Todas estas decisiones, ante situaciones similares, tienden a tener similares resultados. Se asume que la Historia se repite una y otra y otra vez.
El Análisis Fundamental se enfoca en las fuerzas económicas de oferta y demanda que llevan a los precios de los diferentes activos a subir, bajar o permanecer prácticamente sin cambios.
Todos los aspectos macroeconómicos, políticos, sociales, etc, afectan en mayor o menor medida a la evolución del Mercado. Realmente son los Fundamentales, y no otra cosa, los que causan la acción y movimiento del precio.
Sin embargo, merece la pena señalar que resulta humanamente imposible poder conocer de antemano todas y cada una de las noticias Fundamentales que se producen, darles la importancia adecuada y entrar al mercado en el momento exacto antes del “Boom”. Y el simple hecho de no estar perfectamente informado ante un acontecimiento puede llevarnos a tomar decisiones equivocadas. Algo normal, ya que cada día surgen cientos de Fundamentales que afectan directa o indirectamente a todos los Mercados.
Por eso, los Analistas más Técnicos insisten en aislarse de todo Fundamentalismo. El precio en sí mismo ya es capaz de esconder valiosa información y más precisa, si sabemos el modo como interpretarlo.