El RSI, abreviatura de «Relative Strenght Index» o Indice de Fuerza Relativa, es un indicador Técnico del tipo Oscilador.
Uno de los preferidos para la mayoría de Traders, su estructura viene determinada por una línea que
Registra la comparación entre los movimientos alcistas y los movimientos bajistas de los últimos periodos, que por defecto suele ser 14.
Su representación se mueve entre 0 y 100, y resulta una excelente herramienta que nos permite detectar niveles de sobrecompra por encima de la zona de 70, y niveles de sobreventa por debajo de la zona de 30. Generalmente, cuando el RSI se gira hacia abajo por encima de 70 se considera que el activo inicia una fase bajista. Si lo hace hacia arriba por debajo del 30, presagia el inicio de una fase alcista.
Es un indicador bastante confiable. Pero como todos los indicadores, en periodos laterales suele generar señales falsas, por lo que siempre deberíamos filtrar las señales del RSI con otro tipo de señales, como puedan ser los rebotes en niveles importantes de Soportes y Resistencias y líneas de Tendencia, niveles Fibonacci o patrones de velas.
Así como también veíamos con el MACD, el RSI también permite detectar Divergencias con respecto al Precio, que es sin duda la característica que lo convierte en una herramienta realmente eficaz.
Por ejemplo, cuando el Precio se mueve en una Tendencia bajista registrando un mínimo más bajo que el mínimo anterior, pero ello se refleja en el indicador con un mínimo que no supera al primero, se produce una Divergencia, que indica la dificultad del mercado de poder continuar con fuerza en esa dirección, y la posibilidad de que más pronto que tarde, se produzca un cambio entre las fuerzas que lo mueven, dando comienzo a nueva nueva fase alcista.
Asimismo, además de con las Divergencias, el Indice de Fuerza Relativa puede adelantarnos cierta información vital con respecto al propio gráfico de los Precios. Las roturas de Líneas de Tendencia o confirmaciones de Figuras Chartistas suelen mostrarse en el Indicador antes de que el precio termine de registrarlos, lo cual hace de él una excelente herramienta para recibir «pre-señales».