Si eres de esos Traders que pretenden asegurar en todo momento los beneficios que van obteniendo sus operaciones, probablemente estés familiarizado con los Trailing Stop, o Stops que iremos modificando y corriendo a posiciones mejores a medida que el precio se va moviendo a nuestro favor.
Hay muchas maneras de establecer los Stops dinámicos en nuestra operativa. La más utilizada y eficaz en el Swing Trading suele ser aplicándolos a medida que se van validando nuevas Cimas o Valles en el transcurso de las tendencias. Algunos operadores se basan en niveles de Fibonacci o determinados patrones de Velas de Reversal. Las Medias Móviles también pueden ser utilizadas con este mismo fin. Sin embargo, existe un Indicador que fue inicialmente diseñado con este principal propósito, el Parabolic SAR.
A grandes rasgos, el SAR (del inglés Stop and Reversal, Detener y Revertir) funciona como un promedio móvil que sigue al movimiento del precio a lo largo del tiempo. Su creador, J. Welles Wilder (creador también de otros excelentes Indicadores como el RSI), le acuñó el nombre de Parabólica porque su representación gráfica describe una parábola sobre la Tendencia. La diferencia entre éste y una Media Móvil radica en que el cálculo del SAR se realiza de manera independiente para cada Tendencia o Corrección, tomando como final e inicio de cada nueva parábola el punto en el que el precio rebasa el nivel del Indicador, momento en el que automáticamente revierte la Tendencia y se inicia un nuevo cálculo, pero a la inversa.
Básicamente, cuando la línea del Parabolic se dibuje por debajo del Precio, nos encontraremos en Tendencias Alcistas. Al contrario, si se dibuja por encima, nos encontraremos en Tendencias Bajistas.
La parabólica se empieza a calcular a partir de cada punto Máximo o Mínimo que se alcanza en el movimiento del precio. Gracias al parámetro configurable «Factor de Aceleración (FA)» podemos determinar si queremos que la Parabólica se acerque más o menos rápido al Precio (a mayor FA, mayor velocidad de aproximación). Dependiendo de este factor, nuestras señales podrán mostrar o no, ligeras correcciones en el Precio, podrán ser más o menos rápidas, o más o menos seguras. A mayor velocidad de información, menor precisión.
Como la mayoría de Indicadores, el Parabolic SAR se comporta muy bien en Mercados Tendenciales, generando muy buenas señales. Sin embargo, genera muchas señales falsas en Mercados laterales. Y ya hemos dicho en alguna ocasión que los Mercados pasan el 70% del tiempo en lateralidades. Por lo que la ganancia que generan las buenas señales se las pueden comer los períodos de señales menos buenas.
Por eso, desde aquí siempre recomendamos filtrar las señales de cualquier Indicador de este tipo con otras señales de Fuerza o la misma Acción del Precio, que al fin y al cabo, no deja de ser el mejor Indicador de todos.