Muchas veces, el tiempo que dedicamos al Trade durante la jornada, delante de nuestro monitor, no tiene relación directa con el tiempo que nos aprovechamos de ello.
Con la práctica nos iremos dando cuenta de que los mercados presentan mejores oportunidades a determinadas horas, que algunas de las diferentes sesiones pueden ser mejores que otras para operar rupturas o rangos, o que gran parte del tiempo, los precios permanecen muy parados.
Los grandes momentos de volumen, de posibles grandes movimientos, sin contar los momentos de publicación de datos fundamentales, los cuales desde aquí intentamos evitar, suelen generarse en las horas de apertura de las distintas sesiones. La apertura asiática, la europea, la americana. El hecho de que haya varias sesiones abiertas en una determinada franja horaria, también implica mayores oportunidades para buenos trades. Por ejemplo, en el mediodía europeo, cuando abren la sesión americana, suelen producirse los movimientos más fuertes para aquellas estrategias de Swing Trading y de rebotes en zonas de soportes y resistencias, porque son momentos en los que tanto los grandes especuladores del viejo como del nuevo continente hacen mover mayor cantidad de volumen de negocio.
Por eso, conviene tener bien presente la estrategia que llevamos. Y optimizar nuestro horario de Trades a ese objetivo. En el Forex, por ejemplo, las sesiones asiáticas, hasta hace poco, no habían ofrecido más que unos pocos pips en la mayor parte de los pares, salvo en los momentos clave de noticias fundamentales. Asimismo, todos los momentos que preceden a esos datos, y hablamos de cualquier par y de cualquier sesión, suelen ser horas muertas, donde el precio prácticamente ni se mueve, a la espera de la publicación de esos resultados.
De igual modo, si operamos en el largo plazo, en gráficos temporales de 4 horas o superiores, resulta absurdo monitorear nuestros gráficos continuamente y durante horas. Las plataformas actuales ya nos permiten programar la mayor parte de las órdenes, a la espera de rompimientos de soportes y resistencias, rebotando en esas mismas zonas, optimizando entradas a mejores precios esperando pullbacks, etc.
De todas maneras, incluso en el más puro scalping por ticks, que implica casi quemarse las pestañas frente al monitor, conviene determinar los mejores horarios, igual que los mejores pares y cruces. No todas las horas y divisas se comportan de igual manera a lo largo del día, ni tampoco en los diferentes días de la semana.
Por eso, debemos adecuar esas impertinencias del precio para hacer de nuestra estrategia el arma más potente con la que contamos.
Y por supuesto, nuestra concentración, disciplina o eficiencia mejorarán ostensiblemente si conseguimos comprimir nuestro horario de trabajo y exposición al riesgo a las mejores condiciones del Mercado.