Así como avanzábamos la semana pasada, el par ha venido a realizar un retroceso a la subida iniciada a últimos de mayo alrededor del 1.2800. Con demasiada fuerza para considerarlo un simple retroceso bajista, lo que sí ha quedado claro es que esa subida semanal se ha detenido alrededor del 1.34xx, que se corresponde con niveles del 38.2% de la gran caída iniciada a últimos de enero. Hecho que nos llevaría a pensar que, de confirmarse la tendencia bajista en temporalidad semanal una vez el precio cayera por debajo de los niveles de 1.2740, podría esperarse una proyección hasta al menos la zona del 1.2150, próxima a los mínimos de importante soporte de 2012.
No obstante, creemos que todavía es posible un nuevo intento alcista que pueda incluso superar los máximos más recientes en 1.3415. De hecho, a pesar de encontrarnos en una tendencia alcista muy debilitada en gráficos diarios, la temporalidad semanal permanece relativamente alcista.
Por tanto, y confirmando las hipótesis de la semana anterior:
1. El precio sigue sin dar buenas oportunidades de entrada en largos. Estábamos esperando un retroceso, en principio, hasta la zona del 1.3180 – 1.3190, donde pudiera generar una nueva señal de retoma alcista. Pero, ya superados estos niveles como ha ocurrido, también podríamos esperar esa misma señal a la atura del 1.3040 – 1.3050, que se correspondería con un retroceso al 38.2 de toda la subida del último mes. Sin embargo, dado que la fuerza bajista que lleva parece ya más importante que la fuerza de la subida, intentaremos filtrar nuestras señales con la confirmación de alguno de los indicadores de fuerza o de tendencia.
2. El precio aún no ha generado ninguna señal para pensar en el lado corto. Como decíamos la semana pasada, mientras en gráfico semanal el precio permanezca por encima del 1.2740 – 1.2750, la tendencia, aunque debilitada, seguirá siendo alcista.
Por tanto, esta semana permanecemos a la espera de nuevas ondulaciones que nos generen nuevas señales e información más detallada para ingresar nuevas órdenes en el mercado.