La semana del 14 al 18 de octubre vino caracterizada por las noticias y datos macroeconómicos que hicieron reaccionar al mercado de la manera como no esperabamos.
En lo que respecta al par Gbp/Usd, aquella primera señal que nos llevara a posicionar nuestras primeras ventas a la altura del 1.6000, resultó fallida y vino a ejecutar, como consecuencia de la alta volatilidad que se produjo el jueves, todos nuestros stops de seguridad, incluídos aquellos más conservadores que habíamos situado alrededor del 1.6130
A pesar de haber sufrido ligeras pérdidas y de que el mercado esté intentando superar los máximos recientes (que nos han llevado a ingresar ya varias compras intradiarias), nuestras hipótesis nos llevan a pensar que más pronto que tarde el mercado definitivamente se girará hacia el lado bajista.
Estaremos pendientes de la rotura con decisión de la zona alrededor del 1.6105 y, sobre todo, la zona del 1.5885, puntos a partir de los cuales nos posicionaremos cortos, con un posible stop alrededor de los máximos que se están generando.
La divergencias con respecto a los indicadores en gráficos diarios, que permanecen desde hace ya varias semnanas, señales de venta en zonas de sobrecompra y la rotura, la semana pasada, de la linea de tendencia diaria, nos hacen estar a la espera de esa señal de giro a la baja. Sin embargo, y mientras el mercado no nos muestre definitivamente esa señal vamos a continuar ligeramente alcistas y operando en consecuencia.
En lo que respecta al par Eur/Usd, el panorama, inicialmente se presentaba de la misma manera. Tanto los indicadores como las últimas ondulaciones del precio nos hacían prepararnos para ese posible giro a la baja, a pesar de que los gráficos intradiarios nos habían generado varias señales de compra que hemos tomado, y que vamos a mantener mientras el precio no perfore la zona del 1.3640 zona a partir de la cual quizá nos posicionemos cortos. Y sobre todo, la zona inmediatamente inferior en el 1.3460 será de vital importancia.
En definitiva, tanto en el caso del euro como de la libra, el mercado parece querer mostrar una continuidad del ascenso que iniciara allá por el mes de julio. Sin embargo, nuestras hipótesis nos hacen no confiar demasiado en esta última subida, especialmente en el par Gbp/Usd. De ahí el menor volumen con el que nos hemos reincorporado al mercado en las ultimas compras intradiarias que se nos han generado. No estamos dispuestos a asumir riesgos innecesarios.
Pingback: Análisis Práctico | Diario de Un Trader