Una pregunta que a todos nos ha invadido en algún momento de nuestra carrera como Traders es “cómo debemos actuar una vez nuestras operaciones se mueven en positivo”.
¿Debemos cerrar una parte de esas operaciones y asegurarnos ciertas ganancias?
¿Debemos mover nuestro stop al punto de entrada y dejar que el mercado siga su curso, asegurándonos una salid neutra, en el peor de los casos?
¿Debemos mantener toda la carga de nuestras posiciones hasta que el mercado nos muestre indicios para retirar una parte o la totalidad de las mismas?
La verdad es que no existe una respuesta y solución universal a este problema. Y la razón es porque
no todos los activos son iguales,
no todos los periodos son iguales,
no todos los traders son iguales.
Las dos primeras razones dependen directamente de la volatilidad del mercado. Si nuestra operativa es a corto plazo, quizá debamos permitirle al mercado cierta amplitud de movimientos en una jornada cargada de datos fundamentales, o en algún activo que acostumbra a moverse en amplios rangos de precios una misma tendencia.
La tercera razón depende del aspecto psicológico y de la fortaleza emocional del operador. Efectivamente, no todos los Traders somos iguales. Y no todos nos sentimos cómodos bajo presión. Para muchos, una pequeña toma de beneficios en los primeros compases de nuestras operaciones nos permitirán relajarnos, dejar correr el resto de nuestras posiciones y desconectar emocionalmente.
Cuando aún somos novatos, siempre tenemos miedo a perder nuestro dinero y cometemos el error común de cortar las ganancias cerrando nuestras posiciones ganadoras antes de tiempo. Creemos que debemos aprovechar mientras estas estén en positivo. Muchas veces, estas decisiones nos hacen dejar de ganar mucho dinero. Y las estadísticas de nuestras estrategias pueden verse totalmente destrozadas por ello.
Un cierre parcial de esas posiciones puede ser una solución a ese problema, si bien muchas veces seguimos cometiendo el error de cortar las ganancias sin aparentes razones para hacerlo.
En realidad, NUNCA hay razón para cerrar una posición (o parte de una posición) mientras el mercado no muestre debilidad. El problema es que muchas veces nos resulta difícil encontrar esa debilidad o utilizamos sistemas y estrategias que nos avisan demasiado tarde.
Pero puesto que la mejor decisión será la que nos genere mayores beneficios a largo plazo, debemos someter estas variaciones a una estadística. Y además de ello, operar como nos podamos sentir más cómodos.
No existe ninguna regla universal que nos invite a hacer una cosa o la otra. Y a lo largo de los tiempos se han dado excelentes estrategias de grandes Traders, donde han convivido tomas parciales de beneficios con diferentes trailing stops, y todo tipo de limitación de pérdidas.
De modo que no hay mejor juez que tú mismo.
Estudia y analiza tus estrategias, testea las diferentes posibilidades (con y sin beneficios parciales) y opera como más cómodo te sientas. Esa será la mejor optimización de tu estrategia.