La semana del 16 al 20 de diciembre se presenta, tanto para el par EurUsd como para el GbpUsd, con lo que puede ser un rebote en zonas de resistencia de relativa importancia, lo que parece estar haciendo que el precio se frene en la subida que, en ambos mercados, se venía produciendo en las últimas semanas.
En lo que respecta al par EurUsd, la zona alrededor del 1.3790 – 1.3800 está resultando ser una zona difícil de superar al alza en el primer intento. El precio ha mostrado cierta debilidad y parece estar rebotando a la baja desde estos niveles.
Nada indica que efectivamente el par se haya girado a la baja. De hecho, nosotros mantenemos las compras que veníamos arrastrando desde semanas anteriores, con stop alrededor del 1.3520.
Las siguientes sesiones podrán aclararnos un poquito más el panorama. De momento, y mientras la línea de tendencia alcista diaria y la zona de soporte que acabamos de mencionar (1.3520) no sean perforadas, nuestras compras no deberían verse amenazadas.
En lo que respecta al par GbpUsd, el panorama se presenta muy parecido al Euro. La zona de resistencia histórica en el 1.6390 – 1.6400 ha frenado la subida de estas últimas semanas y parece que el precio quiera darse la vuelta a la baja, al menos momentáneamente.
De hecho, ya se ha generado alguna señal en gráficos de 4 horas, aunque no ha sido demasiado convincente y de momento no nos hace confiar plenamente en ella.
Sin embargo, un cierre diario por debajo del 1.6200 podría desencadenar una caída del precio, a menos hasta la zona de siguiente soporte allá por el 1.6120.
Para acompañar nuestra hipótesis, el indicador MACD ya está mostrando señales de venta en gráficos diarios y en gráficos semanales está alcanzando también niveles de sobrecompra, por lo que podemos esperar que más pronto que tarde, al menos de manera correctiva, se produzca un movimiento a la baja de dimensiones considerables.
Por tanto, y a pesar de que no ha habido señales definitivas para ingresar cortos, quizá no sea tan mala opción tomar ciertas utilidades y cerrar una parte o incluso todas las compras diarias y de 4 horas que lleváramos acumuladas desde jornadas pasadas. Porque en el caso de que se gire definitivamente el mercado a la baja, habremos salido a un buen precio. En cambio, en el caso de que retome la subida, tendremos buenas oportunidades de entrar comprados nuevamente.
Pingback: Análisis Práctico | Diario de Un Trader