En esta penúltima semana del año, correspondiente a la semana de navidad, los dos pares principales que venimos siguiendo no presentan cambios con respecto a la hipótesis que habíamos planteado la semana pasada, y es posible que se estén produciendo, tanto en el EurUsd como en el GbpUsd, unos rebotes en las zonas de resistencia más cercanas, que puedan provocar caídas (quizá correctivas, quizá impulsivas), durante las próximas sesiones.
En lo que respecta al par EurUsd, el gráfico diario ya nos ha confirmado con una primera señal de venta a la altura del 1.3700, que ha venido acompañada también por el indicador MACD. De momento, y mientras el precio no supere la resistencia y máximos alrededor del 1.3840, estaremos esperando que, al menos, el par pueda caer hasta la siguiente zona de soporte relativo que ya hemos comentado en otras ocasiones allá por el 1.3520.
Sin embargo, para aquellos que sean un poquito más conservadores y prefieran esperar a una señal más concluyente, la rotura con decisión de la línea de tendencia alcista del movimiento que iniciara a primeros de noviembre, podría ser la señal definitiva.
Lo que sí parece claro es que, en esta última secuencia, el movimiento alcista ha perdido la mayor parte de la fuerza que traía y, en este momento, no parece buena opción mantenerse comprado. De modo que aquellos que pudieran mantener compras, quizá deberían plantearse tomar ciertas utilidades.
En lo que respecta al GbpUsd, la resistencia alrededor del 1.6400 se mantiene tal y como habíamos planteado las semanas pasadas. De modo que, aunque no hemos tenido ninguna señal de entrada de cortos en gráficos diarios ni de 4 horas, parece, como en el caso del Euro, que el movimiento alcista haya perdido gran parte de la fuerza que venía trayendo en las últimas semanas.
La zona del 1.6200 puede ser decisiva en las próximas sesiones y un cierre con decisión por debajo de la misma nos haría plantearnos una posible caída, inicialmente, hasta el siguiente soporte allá por el 1.6120 y quizá con mayores repercusiones. Pero eso ya será el propio mercado quien nos vaya informando al respecto.
Aquellos que todavía puedan permanecer comprados, quizá debieran tomar ciertas utilidades mientras los precios se mantengan en estos niveles, y cerrar todas sus compras en el caso de un cierre por debajo del soporte mencionado alrededor del 1.6200, momento en el cual, podría ser una inmejorable oportunidad de posicionarse del lado corto.
Pingback: Análisis Práctico | Diario de Un Trader