Hoy en día existen infinidad de herramientas que los Traders incorporan a sus Análisis Técnicos con la intención de poder comprender un poquito mejor los movimientos del Precio y ganarle la partida a los Mercados. Las hay que se basan en volúmenes negociados, promedios móviles del precio, índices de diferencia de la fuerza existente entre los compradores y vendedores, o cualquier otro parámetro que pueda ser tomado de las cotizaciones y promediado. Todos ellos, en mayor o menor medida, toman los datos más recientes y se registran en los gráficos con diferentes representaciones, con las cuales el analista intenta ajustar las probabilidades del mercado.
Somos muchos los que pensamos que los Indicadores no hacen más que distraer nuestra atención del Precio, que es, sin duda, el mejor Indicador y el más preciso de todos ellos. Y cada vez hemos ido dejando los Gráficos más desnudos de todas estas herramientas.
Porque El Precio, por sí solo, es capaz de darnos valiosísima información una vez llegamos a comprenderlo. Roturas de Líneas de Tendencia, Soportes y Resistencias, o la formación de Figuras Chartistas suelen ser el preludio a Cambios importantes en la Psicología general del Mercado. Sabiendo eso, realmente no hacen falta demasiadas herramientas para poder moverse con el Precio, una vez empezamos a entender cómo funciona.
Todos los indicadores, en mayor o menor medida, funcionan con retraso. No es de extrañar teniendo en cuenta que se basan en diferentes promedios que se recogen de los datos obtenidos en los últimos periodos. Pueden ser las últimas 4 horas, 15 semanas o 9 minutos, pero siempre se trata de acontecimientos que ya han sucedido.
Tenemos la excepción en el Indicador de Volumen, del cual ya hemos hablado de sus grandes virtudes en este otro artículo de este mismo blog. Además de tratarse de un excelente filtro a la hora de distinguir las señales fuertes de otras señales más dudosas, es uno de los pocos indicadores que funciona en tiempo real. Y también uno de los pocos en los que alguno todavía confiamos.
Sin embargo, hay también otros indicadores que pueden ser de gran utilidad cuando se comprenden, y pueden informarnos de la posibilidad de cambios importantes en la psicología general del Mercado.
MOVING AVERAGES (O Medias Móviles)
MACD (Moving Average Convergence Divergence)
RSI (Relative Strenght Index)
STOCHASTIC
PARABOLIC SAR (STOP AND REVERSE)
ACUMULACIÓN/DISTRIBUCIÓN (ACCUMULATION/DISTRIBUTION)
LAS BANDAS DE BOLLINGER (BOLLINGER BANDS)